Contents
- 1 ¿Dónde empieza la carretera de las aguas?
- 2 ¿Cuántos kilómetros tiene la carretera de las aguas?
- 3 ¿Cómo subir a Collserola desde Barcelona?
- 4 ¿Cómo llegar al Parque Natural de Collserola?
- 5 ¿Dónde pasear en Collserola?
- 6 ¿Dónde pasear Collserola?
- 7 ¿Cómo llegar al cementerio de Collserola en transporte público?
¿Dónde empieza la carretera de las aguas?
La Carretera de les Aigües es una ruta de 7.85km que comienza [oficialmente] desde el Mirador de los Ciprés (Mirador dels Xipres) y termina en la Subida Collserola (Pujada Collserola).
¿Cuántos kilómetros tiene la carretera de las aguas?
Con sus casi 10 kilómetros de longitud y una cota máxima de 450 metros, es uno de los senderos más populares entre los barceloneses amantes del ciclismo y las caminatas. De Sant Pere Màrtir a la carretera de la Rabassada, el mirador del lado barcelonés de Collserola se convierte en un paseo perfecto.
¿Cómo subir a Collserola desde Barcelona?
Para llegar al Parc de Collserola deberás coger la línea S2 a Sabadell o S1 a Terrassa de los Ferrocarriles Generales de Catalunya (FGC), y bajarte en la estación Baixador de Vallvidrera. Una vez sales de la estación hay un gran cartel que te indica «Parc de Collserola » a mano izquierda.
¿Cómo llegar al Parque Natural de Collserola?
Metro: parada Mundet, Canyelles, Valldaura, Vall d’Hebrón, Torre Baró o Trinitat Nova, lína L3. Autobús: líneas 102, 104, 111 y 128.
¿Dónde pasear en Collserola?
Un paseo por las fuentes de Collserola. El mirador de Torre Baró El Parc de la Oreneta. Del Papiol a Puigmadrona.
¿Dónde pasear Collserola?
- Pi d’en Xandri. El Pi d’en Xandri es considerado otro de los símbolos de la ciudad.
- Ermita de Sant Medir. Esta bella ermita románica del siglo X está rodeada por un encinar frondoso.
- Pantano de Can Borell. Un agradable paseo de baja dificultad te acerca al pequeño pantano de Can Borrell.
- Torre Negra.
¿Cómo llegar al cementerio de Collserola en transporte público?
Para acudir al cementerio de Collserola podemos utilizar las líneas 102, 103 y 104. La primera de ellas nace en Horta, por lo que permite enlazar fácilmente con la línea L5 de metro.